Es un proyecto de libros de texto que representa una transformación radical en la educación, donde las competencias, los estudiantes y su entorno se entrelazan.
¡Aceptémoslo! el conocimiento está en todas partes. Pero el desarrollo humano y la capacidad de demostrar lo que sabemos no, por eso asistimos a las aulas. Conexión cuentacon metas de aprendizaje que se alinea a competencias Ministeriales plasmadas en asignaturas.
¿Qué buscamos?
Inspirar con desafíos vinculados al Pacto Educativo Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando su compromiso social y ambiental.
Reconocer la singularidad de cada estudiante y los desafíos de su entorno.
Hacer hincapié en las emociones, el metapensamiento y la tecnología.
Garantizar los saberes clave que sean aplicables a la vida cotidiana de los estudiantes.
¿Cómo es la enseñanza?
Se promueve el aprendizaje experiencial, donde los estudiantes participan activamente en la resolución de problemas del mundo real, movilizando sus competencias fundacionales, integradoras y transversales.
¿Tecnología?
Conexión cuenta con un amplio banco de recursos tecnológicos, textos digitales, objetos virtuales y recursos para apoyar la mediación docente. Su mayor ventaja es una tecnología única en el país, un LXP (Learning Experience Platform), que permite personalizar y adaptar nuestros recursos a cada aula.
Para el docente disponemos de todo lo necesario para la gestión del aula: planes curriculares, planeaciones anuales, planes de clase y guías de enseñanza.
¿Qué competencias cubre Conexión?
Conexión cubre diversas competencias ministeriales a través de materias como matemáticas, lenguaje y literatura, estudios sociales, filosofía, ciudadanía, ciencias naturales, biología, química y física.